Publicador de contenidos

Proyecto Alpinist54. Dibujos, baraja y publicación

Museo Fournier de Naipes. Auditorio del BIBAT

CONFERENCIA
En relación con la exposición “Alpinist54. Dibujos de Chema Agustín” del Museo Fournier de Naipes de Álava (29 de marzo - 21 de mayo), se presenta el “Proyecto Alpinist54” en una conferencia organizada en colaboración con el Club de Montaña Gazteiz.    

 

Chema Agustín, artista plástico e impulsor de “Alpinist54”, presentará la idea, plasmada plásticamente en dibujos y una baraja, así como la publicación que recoge el resultado de todo el proyecto, en la que han participado el periodista y aventurero Sebastián Álvaro, la redactora jefa de Desnivel Eva Martos y el también escritor sobre temas de montaña Álex Puyó.

 

El proyecto “Alpinist54” hace referencia a la historia del alpinismo, el himalayismo y otros hitos de la exploración. Se ha desarrollado a partir de los dibujos realizados en lápiz de grafito y tinta china por Chema Agustín con imágenes de grandes paredes y cordilleras y los retratos de los protagonistas de estas historias de exploración y montaña. Esta serie de dibujos ha sido editada posteriormente en formato de baraja, Alpinist54. International Ilustrated Poker Cards.

 

La publicación, recientemente editada por “Estiva Estudio” de Zaragoza, estará también disponible en formato digital en varios idiomas, entre ellos, en euskera y aragonés.

 

 

Fecha
29/03/2023
Horario
19:00
Categoría
Conferencia
Lugar
Museo Fournier de Naipes. Auditorio del BIBAT
Dirección

Cuchillería 54

Municipio
Vitoria-Gasteiz

Organizan
Museo Fournier de Naipes de Álava-BIBAT y Club de Montaña Gazteiz 

 

Ponentes
Chema Agustín, Sebastián Álvaro y Eva Martos 

 

Vista previa
Vista previa
Vista previa

Juegoteca

Fecha
En cualquier momento
Fournier Museoa zerbitzuak

Biblioteca

Catalogo

El Museo cuenta con una biblioteca especializada cuyo fondo bibliográfico está orientado a la investigación y documentación de los fondos de la colección.

Martes a viernes: 10:00 – 14:00

Cita previa: 945 203700 o museonaipes@araba.eus 

 

servicios museo naipes

 

Consultas 

 

Consultas de fondos museísticos y documentales 

Martes a viernes: 10:00 – 14:00

Cita previa: 945 203700 o museonaipes@araba.eus

 

 

Otros servicios

 
  • Servicio de información y venta de publicaciones
  • Accesos y servicios para personas con discapacidad. Sillas de ruedas gratuitas para realizar la visita
  • Audioguías gratuitas
  • Cambiadores de bebés
  • Guardarropa
  • Área de descanso

 

Otros servicios

HORARIO

Martes a Sábados

10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30

Domingos y Festivos

11:00 - 14:00

Lunes cerrado (excepto festivos)

Martes después de lunes festivo, cerrado

ENTRADA GRATUITA

 

contacto Museo Fournier Naipes

 

Cuchillería, 54

01001 Vitoria-Gasteiz

contacto Museo Fournier Naipes

 

945 203700

945 203707

contacto Museo Fournier Naipes  

museonaipes@araba.eus

Visita Museo de Naipes

Visita

El Museo Fournier de Naipes de Álava ofrece un recorrido histórico, técnico y temático que muestra la evolución de los naipes, desde el siglo XV hasta nuestros días. Presenta además una sección dedicada a las distintas técnicas empleadas a lo largo de la historia para la fabricación de cartas.

La colección del museo cuenta con barajas de muy variada procedencia, mostrándose tanto las fabricadas en Vitoria-Gasteiz como en distintas partes del mundo.

Una especial atención merece la historia de la empresa de naipes fundada en Vitoria-Gasteiz por Heraclio Fournier, y continuada por su nieto Félix Alfaro Fournier, que fue el iniciador e impulsor de la colección de este museo.

 

 

audioguias

Actividades educativas

 
  • Programas educativos
  • Visitas guiadas y dinamizadas
  • Talleres didácticos
  • Programas para familias

Teléfono de información y reservas: 945-203707

educacionmuseosyarqueologia@araba.eus
 

Visita Museo de Naipes

 

HORARIO

Martes a sábados

10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30

Domingos y festivos

11:00 - 14:00

Lunes cerrado (excepto festivos)

Martes después de lunes festivo, cerrado

ENTRADA GRATUITA

 

contacto museo Fournier

 

Cuchillería, 54

01001 Vitoria-Gasteiz

contacto museo Fournier

 

945 203700

945 203707

contacto museo Fournier  

museonaipes@araba.eus

 

Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa
Historias de los naipes en Euskal Herria

Historias de los naipes en Euskal Herria

Los juegos de naipes, ampliamente extendidos desde el siglo XV hasta nuestros días, han dado lugar a multitud de historias y anécdotas, que han quedado reflejadas en los documentos y nos permiten conocer un poco más sobre la sociedad de cada época.

 

 

José Antonio Azpiazu Elorza, ha buceado profundamente en estos documentos de archivo y nos descubre noticias sobre pleitos, prohibiciones y altercados, pero también sobre la importancia social y económica de los naipes, que han sido utilizados por todos los estamentos y clases sociales, en plazas y tabernas.  El juego, las apuestas y las trampas han dejado asimismo retratadas escenas de persecuciones y violencia a lo largo de la historia.


El autor ha publicado recientemente “Los naipes en Euskal Herria”  en la editorial Txertoa.


Ponente: José Antonio Azpiazu

Conferencia

17/11/2022

Jueves

19:00

ENTRADA LIBRE
HASTA COMPLETAR AFORO

contacto Museo Fournier Naipes

Cuchillería, 54

01001 Vitoria-Gasteiz

 

contacto Museo Fournier Naipes

945 203700

945 203707

 

Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa
Vista previa